Liliana Beltran Torres, Nuevo Futuro de AntFarmMi madre es madre soltera y crió a nueve hijos ella sola. La veía día tras día: se levantaba temprano, trabajaba y nunca, jamás, nos dejaba sin comer, ni un solo día. Pasamos por muchas dificultades, y mi madre trabajó muy duro solo para alimentarnos a todos y no quiero que ninguna otra familia tenga que pasar por eso.
Abriendo camino: Cómo Nuevo Futuro apoya a las familias de Oregón
Abriendo camino: Cómo Nuevo Futuro apoya a las familias de Oregón
“Lo más importante que las personas pueden hacer es ponerse en el lugar de quienes pasan hambre y ser más empáticos.” — Liliana Beltrán Torres
Como coordinadora de distribución de alimentos y trabajadora de salud comunitaria, Liliana Beltrán Torres apoya a familias latinas rurales en todo el condado de Clackamas. Forma parte del programa Nuevo Futuro en AntFarm Youth Services, una organización que ayuda a construir comunidades saludables, apoya a jóvenes y a sus familias, y promueve la sostenibilidad a través de la educación y la práctica. Su función es conectar a las familias con los recursos disponibles para ellas, incluyendo apoyo con alimentos, renta y servicios públicos.
Liliana está motivada por su deseo de ayudar a los demás, una semilla que su madre sembró desde pequeña: “Mi madre es madre soltera y crió a nueve hijos ella sola. La veía día tras día: se levantaba temprano, trabajaba y nunca, jamás, nos dejaba sin comer, ni un solo día. Pasamos por muchas dificultades, y mi madre trabajó muy duro solo para alimentarnos a todos y no quiero que ninguna otra familia tenga que pasar por eso”.
En 2024, como parte de un proyecto piloto con Oregon Food Bank, Nuevo Futuro lanzó un programa de distribución de alimentos bimensual en AntFarm en Estacada. Atienden principalmente a familias latinas y ofrecen alimentos que se sienten como en casa, como cebollas frescas, papas, peras, sandía y masa. Liliana considera el programa un éxito. “Las familias pueden usar maseca (harina de maíz) para hacer tamales, un plato muy tradicional de nuestra cultura, así como tortillas. Estos platos les ayudan a mantener viva su cultura y a compartirla con sus hijos y familias”.
Tras lanzar una exitosa distribución de alimentos, AntFarm está en camino de convertirse en una agencia asociada del Banco de Alimentos de Oregón como parte de nuestro programa "Camino a la Agencia Asociada". Este programa proporciona recursos y asesoramiento a organizaciones como Nuevo Futuro para que se conviertan en organizaciones independientes y autosuficientes.
Nuevo Futuro ofrece más que solo alimentos. "Nuevo Futuro empodera a las familias latinas brindándoles información para ayudarles a encontrar nuevas oportunidades" explicó Liliana. "Ofrecemos clases de salud, como talleres de prevención de salud mental QPR, prevención de VIH y clases de Active Parenting para fortalecer las habilidades familiares. También ofrecemos clases de inglés, donde las familias pueden aprender un nuevo idioma y abrirse más puertas en el ámbito laboral y personal"
Lucía Naranjo, clienta de Nuevo Futuro, describió el impacto que la distribución de alimentos ha tenido en su familia: "Para mí, el programa ha sido excelente. Ha cubierto mis necesidades, como comida y ayuda financiera, para mantener a mi familia. Me ayuda a sentirme apoyada y que no estoy sola. La esperanza es tener un plato de comida para nuestros hijos".
Muchos de nosotros conocemos la lucha por llegar a fin de mes. “Las personas con las que trabajo viven en comunidades rurales, y muchas de ellas trabajan en granjas y restaurantes. Veo este desequilibrio”, explicó Liliana. “Veo familias de un solo madre o padre y familias con un familiar mayor viviendo con ellas. Se levantan muy temprano, van a trabajar y, aun así, a pesar de lo duro que trabajan, no les permite satisfacer sus necesidades básicas”.
Liliana señala que existe la idea errónea generalizada de que las personas que pasan hambre no trabajan lo suficiente o deberían esforzarse más para mejorar sus vidas. Pero sabemos que esos no son los verdaderos problemas ni las verdaderas soluciones al hambre.
Legislación como Food For All Oregonians abordará las causas fundamentales del hambre para miles de inmigrantes que no son elegibles para recibir asistencia alimentaria federal como SNAP (anteriormente conocido como cupones de alimentos). "Se trata de familias con niños pequeños o padres ancianos", dice Liliana sobre los clientes de Nuevo Futuro. "Food For All Oregonians podría reducir la necesidad de que los padres trabajen largas jornadas o dobles turnos, permitiéndoles pasar más tiempo con sus familias".
PARTICIPA EN ALIMENTOS PARA TODOS LOS OREGONIANOS
Mucho antes de unirse a Nuevo Futuro, Liliana fue voluntaria en una escuela preparatoria en Estacada, donde las hierbas habían crecido tanto que bloqueaba el camino a la escuela. Así que, Liliana trabajó con un grupo de voluntarios, incluyendo jóvenes y adultos mayores, durante varias semanas para limpiar la maleza. Liliana dice que el entusiasmo del grupo por marcar la diferencia la ha acompañado.
Hoy, en Nuevo Futuro, Liliana sigue abriendo caminos, esta vez para familias latinas. Al igual que lo hizo años atrás en esa escuela preparatoria, Liliana y otros en Nuevo Futuro trabajan juntos a diario para fortalecer sus comunidades.Así como ella trabajó para eliminar las hierbas que obstaculizaba el acceso de los estudiantes, ella y sus colegas ahora trabajan a diario para eliminar obstáculos con alimentos, recursos y apoyo. Juntos, ayudan a las familias a encontrar su camino hacia adelante, haciendo visible un futuro más sólido.
Publicaciones relacionadas
Comunicados de prensa
Niños pequeños y familias participan en una merienda en el Capitolio para exigir la aprobación de Food For All Oregonians Alimentos Todos en Oregon (Proyecto de ley 611)
Actualizaciones de políticas