Comunicados de prensa
Niños pequeños y familias participan en una merienda en el Capitolio para exigir la aprobación de Food For All Oregonians Alimentos Todos en Oregon (Proyecto de ley 611)
Niños pequeños y familias participan en una merienda en el Capitolio para exigir la aprobación de Food For All Oregonians Alimentos Todos en Oregon (Proyecto de ley 611)
PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA
7 de mayo de 2025
Contacto: Miranda Brown, press@oregonfoodbank.org, 909-838-2824
Niños pequeños y familias participan en una merienda en el Capitolio para exigir la aprobación de Food For All Oregonians Alimentos Todos en Oregon (Proyecto de ley 611)
Una coalición de más de 190 organizaciones y empresas insta a los legisladores de Oregón a apoyar a los oregonianos, incluidas las familias inmigrantes, y a tomar medidas contra el hambre.
Salem, Oregón — Familias y niños pequeños de todo Oregón se reunieron hoy en el Capitolio con meriendas, carteles y anécdotas, instando a los legisladores a aprobar la ley de Food For All Oregonians (proyecto de ley de senado 611), como parte del Paquete de Justicia para Inmigrantes 2025. Esta legislación busca garantizar que los oregonianos, incluidos los inmigrantes y refugiados excluidos de programas federales como el SNAP, tengan acceso a los recursos necesarios para prosperar. El alegre "snack-in" (en lugar de la "sentada") resaltó la urgente necesidad de que Oregón redoble sus esfuerzos ante el recorte y la amenaza de las redes de seguridad federal, y la exclusión de las familias inmigrantes de los programas de asistencia alimentaria.
Esta alegre pero conmovedora reunión, organizada por la coalición Food for All Oregonians (Alimentos para Todos en Oregon), compuesta por más de 190 organizaciones y empresas de todo el estado, reunió a niños y cuidadores, legisladores y defensores. Juntos, instaron a los legisladores de Oregón a garantizar que todos los niños pequeños, sin importar dónde nacieron, tengan acceso a los alimentos que necesitan para crecer y prosperar.
"Oregón puede y debe liderar en este momento", declaró Andrea Williams, presidenta de Oregon Food Bank. "Con las crecientes amenazas a las comunidades inmigrantes y a las redes de seguridad básicas a nivel federal, nuestro estado tiene la oportunidad de mostrar cómo son la atención y la comunidad. El Proyecto de Ley del Senado 611 refleja cómo vivimos nuestros valores y cómo nos acercamos a un Oregón sin hambre". El hambre persiste en niveles críticos, con 2.5 millones de visitas a los centros de asistencia alimentaria de la Red de Oregon Food Bank solo el año pasado, un aumento del 31% con respecto al año anterior. Con apoyo bipartidista, el proyecto de ley del senado 611 extendería los beneficios alimentarios financiados por el estado a niños de 0 a 6 años que actualmente están excluidos de los programas federales de nutrición debido a su estatus migratorio. También forma parte del Paquete de Justicia para Inmigrantes 2025, un conjunto de políticas comunitarias que promueven la justicia para inmigrantes en todo Oregón.
“Oregón siempre ha sido un lugar donde nos cuidamos unos a otros”, dijo el senador Wlnsvey Campos (OR-SD 18). “Aprobar la ley Food For All Oregonians es una manera sensata de apoyar a los niños, las familias y las comunidades que han sido excluidas durante mucho tiempo”.
“Todos somos oregonianos y ningún niño debería pasar hambre”, dijo la senadora Suzanne Weber (OR-SD 16). “La comida es una necesidad básica, y este proyecto de ley es un paso crucial para garantizar que se satisfaga esa necesidad para todos en Oregón”.
Durante el evento, los niños se unieron a sus familias para compartir refrigerios y anécdotas dentro del Capitolio.
“Traje refrigerios de fruta y queso”, dijo Fredi Williams, de 5 años, de Portland. “Todos deberían poder tener refrigerios y comida. No es justo que algunos niños no puedan”.
Las familias también visitaron las oficinas de los legisladores y entregaron bolsas de puré de manzana etiquetadas con datos que demostraban los beneficios económicos comprobados de la asistencia alimentaria. Cada dólar que una familia gasta en SNAP genera $1.50 en la economía de Oregón mediante compras en supermercados locales, mercados agrícolas y más.
Oregón continúa enfrentando altos niveles de hambre, con precios desorbitados en los supermercados y una demanda récord en los centros de asistencia alimentaria en todo el estado. Para las familias que no pueden acceder a la asistencia alimentaria debido a su estatus migratorio, los riesgos son aún mayores. El proyecto de ley del senado 611A ayudaría a cerrar esas brechas y seguiría el ejemplo de estados como Washington y California, que ya cuentan con programas de asistencia alimentaria financiados por el estado, similares a Food For All Oregonians.
Para consultas de prensa, contacte a Miranda Brown en press@oregonfoodbank.org.
PIE DE FOTO A: (Cortesía de Oregon Food Bank) - Decenas de niños pequeños y activistas se reúnen frente al Capitolio del Estado de Oregón después de celebrar una reunión de refrigerios.
PIE DE FOTO B: (Cortesía de Oregon Food Bank) – Niños menores de 6 años, el grupo de edad que se beneficiaría de Food For All Oregonians, comieron bocadillos y colorearon con camisetas que decían "El hambre infantil es una decisión política".
PIE DE FOTO C: (Cortesía de Oregon Food Bank) – Niños repartieron sobres de puré de manzana a legisladores, con estadísticas sobre los beneficios de la asistencia alimentaria en el reverso, en lugar de información nutricional.
PIE DE FOTO D: (Cortesía de Oregon Food Bank) – La presidenta del Banco de Alimentos de Oregón, Andrea Williams, se sienta con docenas de niños, padres y defensores antes de entrar al Capitolio Estatal de Oregón.
PIE DE FOTO E: (Cortesía de Oregon Food Bank) – Jóvenes defensores se reúnen frente al Capitolio Estatal de Oregón después de un día de colorear, comer bocadillos e instar a los legisladores a apoyar la alimentación para todos los niños de Oregón.
El material B-roll se puede encontrar en el enlace aquí.
Hay fotos y material adicional disponibles a solicitud.
###
ACERCA DE OREGON FOOD BANK
En Oregon Food Bank, creemos que la alimentación y la salud son derechos humanos básicos para todos. Sabemos que el hambre no es solo una experiencia individual; También es un síntoma que afecta a toda la comunidad, especialmente a las barreras para el empleo, la educación, la vivienda y la atención médica. Por eso, trabajamos sistemáticamente en nuestra misión de erradicar el hambre en Oregón: forjamos vínculos comunitarios para que las personas tengan acceso a alimentos nutritivos y asequibles hoy mismo, y fortalecemos el poder comunitario para eliminar las causas profundas del hambre para siempre. Únase a nosotros en línea en OregonFoodBank.org y en redes sociales en @oregonfoodbank.
Publicaciones relacionadas
Comunicados de prensa
La coalición Food for All Oregonians (Alimentos para todos en Oregón) presenta un proyecto de ley como parte del paquete legislativo de justicia para inmigrantes
Comunicados de prensa