Pasar al contenido

Encuentre alimentos cerca de su casa

El hambre es una decisión política: Únase a nosotros en el Mes de Acción contra el Hambre

No hay razón por la que tengamos que vivir en un mundo donde haya hambre. Hay suficiente alimentos en los Estados Unidos. También hay suficiente alimentos en el mundo para alimentar a cada persona que vive hoy. Seguir viviendo en un mundo en el que hay hambre se ha vuelto una cuestión de decisión. Necesitamos tomar una decisión en unidad para decir 'Esto es inaceptable '. No podemos vivir en un mundo así'. No creo que sea un sueño que esté fuera de nuestro alcance.

Matt Newell-Ching, gerente senior de políticas en Oregon Food Bank

DONAR DEFENSORÍA

No existen razones para vivir en un mundo en donde existe el hambre.

¿Qué es el Mes de Acción contra el Hambre?

"El hambre es una decisión política". ¿Qué queremos decir con eso? Significa que no podemos acabar con el hambre solo con alimentos.

El hambre no es un fracaso personal, es un fracaso político.

Las leyes que dictan nuestras autoridades electas respecto a los salarios, la asistencia alimentaria, la vivienda, el cuidado infantil y el cuidado de la salud, definen quién puede cubrir sus necesidades básicas y quién no.

Sin embargo, nuestros legisladores estatales y federales siguen tomando decisiones políticas que dejan nuestros intereses en último lugar. Toman decisiones que llevan más dinero a manos de los multimillonarios y al resto nos dejan en apuros.

Es decir, Oregón tiene suficiente recursos para que todas las personas tengan alimentos nutritivos que les haga sentir como en casa. Aquí hay recursos. Lo que falta es voluntad política para hacerlo realidad.

Con esto, queremos decir que la pobreza no es el resultado de malas elecciones personales. Es, más bien, el resultado de decisiones políticas que hacen que la vida sea inasequible. No tomarse un café o cancelar los servicios de streaming no es suficiente para pagar un alquiler que se lleva la mitad del sueldo, o las facturas médicas que llegan a costos de miles. La gente hace lo mejor que puede. Lo que necesita arreglo es el sistema.

Es decir, la ayuda alimentaria de emergencia no se concibió como una solución a largo plazo. Oregon Food Bank lleva más de cuarenta años con las puertas abiertas y, aún así, una de cada ocho personas que habitan en Oregón pasa hambre.

Únase a nuestra labor para lograr leyes que nos beneficien a todas y todos

Las decisiones políticas empeoran el hambre de quienes habitan Oregón

Desde la pandemia de COVID-19, nuestras comunidades han sobrevivido a años de pérdidas de empleo, dificultades económicas e inflación. En respuesta a ello, Oregon Food Bank ha logrado satisfacer de manera efectiva la creciente necesidad de asistencia alimentaria. Sin embargo, a pesar del número sin precedentes de visitas a nuestros sitios de alimentos en el último año, la administración federal ha detenido millones de dólares que se usaban para alimentos y para dar financiamiento a bancos de alimentos.

Las políticas federales recientes como el proyecto de presupuesto republicano (Republican budget bill, HR1) recorta Medicaid y quita las ayudas de SNAP (antes conocidas como cupones de alimentos) a miles de personas en Oregón. Debido a la incertidumbre federal, los aranceles y las guerras comerciales, la legislatura de Oregón anunció que tiene menos dinero para gastar en programas de la red de seguridad. Las familias que ya están en el límite definitivamente sentirán el impacto de estas políticas y realidades económicas.

El Congreso diariamente toma decisiones políticas que afectan nuestra capacidad de llevar comida a la mesa. Son decisiones que afectan directamente nuestra capacidad para acceder a los servicios de salud, de atención infantil, de vivienda y mucho más. Las familias de Oregón merecen mejores opciones.

Done ahora para contribuir a cubrir la creciente necesidad de asistencia alimentaria

Las y los legisladores estatales le están fallando a las personas en Oregón que ya están luchando para llegar a fin de mes

Pero no son solo las políticas federales las que están empeorando el hambre. La legislatura estatal de Oregón tuvo la oportunidad de abordar el problema del hambre a corto y largo plazo durante la sesión legislativa de 2025, pero defraudaron a todas las personas en Oregón al optar por no hacerlo.

A principios de 2025, miles de habitantes de Oregón llamaron, enviaron correos electrónicos y escribieron cartas instando a las y los legisladores a aprobar el proyecto de Ley Food for All Oregonians (Alimentos para Todos en Oregón) (SB 611).

Food for All Oregonians habría garantizado que las familias inmigrantes tuvieran acceso a dinero para la compra de suministros (similar a las ayudas de SNAP). A pesar de la gran labor de abogacía y apoyo bipartidista, los líderes legislativos decidieron no aprobarla.

La legislatura de Oregón también podría haber aprobado el proyecto School Meals for All (Comidas Escolares para Todos), convirtiendo a Oregón en el décimo estado en garantizar que todas y todos los estudiantes de grados K-12 tengan acceso gratuito al desayuno y al almuerzo. Este proyecto de ley contó con un abrumador apoyo bipartidista. Las investigaciones demuestran sistemáticamente que las y los niños rinden más en la escuela cuando no hay ningún estigma asociado a las comidas escolares. Mientras que Nueva York logró promulgar una legislación similar este año, Oregón no llegó a la meta—a pesar de haber aprobado la financiación suficiente para cubrir el costo de las comidas.

Pero no nos hemos rendido. Seguiremos abogando por que estas políticas se conviertan en leyes.

Trabajando en unidad tenemos más poder. Trabajando en unidad podemos acabar con el hambre.

Cuando los legisladores aprueban políticas que nos perjudican—como los recortes a Medicaid y SNAP—lo hacen confiando en que pensemos que no podemos hacer nada al respecto. Pero lo cierto es que tenemos el poder de acabar con el hambre. Si pensamos en nuestras donaciones, llamadas a legisladores u horas de servicio voluntario de forma individual pueden parecer poco. Pero actuando en unidad, nos unimos a una creciente ola de habitantes de Oregón que están diciendo no al hambre.

El hambre es una decisión política. Pero si trabajamos en unidad, podemos tomar medidas para contrarrestarlo. Podemos presionar a las y los legisladores para que rindan cuentas ante nosotros. Podemos garantizar que las personas que habitan Oregón sigan teniendo acceso a alimentos frescos y nutritivos que les hagan sentir como en casa. Trabajando en unidad podemos defender a nuestras comunidades en todo Oregón.

Únase a nuestra labor este Mes de Acción contra el Hambre y trabaje junto a cientos de miles de personas en Oregón para decir no al hambre. El hambre es una decisión política, y eso significa que podemos cambiarla.

Únase a nosotros para elaborar leyes que sirvan a todas las personas

DONAR

Publicaciones relacionadas

Hunger Action Month

Nuestra mesa: Organice una cena por el Mes de acción contra el hambre

Email sign-up

Manténgase conectado

Regístrese para recibir correos electrónicos con actualizaciones, recursos y formas de participar.