Pasar al contenido

Encuentre alimentos cerca de su casa

Todos deberían poder llevar alimentos a su mesa

Parece simple, pero sentarse a disfrutar de una buena comida con tus seres queridos es una experiencia humana hermosa y fundamental que todos merecemos. En la mesa, compartimos más que comida: compartimos historias, tradiciones y cariño.

Como madre soltera, sé cuánto amor y cariño ponemos en cada comida que compartimos, y lo pesada que es la carga cuando no estás segura de sí tendrás lo suficiente para alimentar a tus hijos. La inseguridad alimentaria no es mi culpa ni un fallo, es un fallo de las políticas. Podemos construir algo mejor: un futuro donde cada familia, sin importar su composición o antecedentes, tenga lo que necesita para prosperar.

Natalie Kiyah, Especialista en Participación Digital y Análisis, Oregon Food Bank

Pero en todo Oregón, demasiadas familias se ven privadas de este simple ritual. Cada día, los padres se ven obligados a tomar decisiones imposibles: ¿comida o la renta? ¿Comestibles o medicinas?

Hoy en día, 1 de cada 8 personas en Oregón pasa hambre y 1 de cada 6 niños no tiene suficiente para comer. El año pasado, los habitantes de Oregón visitaron los centros de asistencia alimentaria 2.5 millones de veces, un aumento del 31% con respecto al año anterior. El hambre no afecta a todas las comunidades de la misma manera. Debido a una larga historia de exclusiones sistémicas, vivimos en un mundo donde las personas negras, indígenas y de color, inmigrantes y refugiados, madres solteras y cuidadores, y comunidades trans y de género expansivo tienen entre dos y tres veces más probabilidades de enfrentar el hambre y la pobreza. Por eso, las personas con experiencia vivencial están alzando la voz.

"La comida es una necesidad básica, no un privilegio basado en quién eres, de dónde vienes o cuál es tu estado civil”, dijo Natalie. “Los programas de asistencia alimentaria como SNAP han sido un salvavidas para mí y mi familia, y para muchas otras personas”.

–Natalie Kiyah

Pero ahora ese sustento está en riesgo. El Congreso ha realizado recortes drásticos al SNAP (Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, antes conocido como cupones de alimentos) que dificultan aún más que millones de familias puedan llevar comida a la mesa, justo cuando la demanda de asistencia alimentaria se mantiene en niveles críticos. El hambre no es un fracaso personal; es un fracaso político. Las leyes que promulgan nuestros funcionarios electos —sobre salarios, asistencia alimentaria, vivienda, cuidado infantil y atención médica— deciden quién puede cubrir sus necesidades básicas y quién no.

“Pienso en mis hijos y en el futuro que quiero para ellos. Quiero que su hogar sea un estado donde el hambre no sea una realidad para ningún niño, sin importar su origen o estatus migratorio. Quiero que se sientan seguros, bienvenidos y apoyados. Ese es el Oregón que quiero para mi familia, para todas nuestras familias: un Oregón sin hambre para todos.”

— Andrea Williams, Presidenta de Oregon Food Bank

Únete a nosotros para asegurar que nuestras leyes acaben con el hambre, no que la provoquen. Debemos trabajar juntos para cambiar las políticas que impiden que las personas tengan suficiente comida y dificultan que todos paguemos nuestras facturas. No tenemos el poder para hacer los cambios que necesitamos ahora mismo, pero si trabajamos juntos, podemos cambiarlo.

Empieza por decir sí: Quiero ser parte del cambio, porque todos deberían tener la seguridad de saber que su familia tendrá suficiente comida en la mesa, pase lo que pase.

Regístrate para obtener más información y mantenerte al día sobre cómo podemos acabar con el hambre juntos.

SUSCRIBETE

Publicaciones relacionadas

Voces de la comunidad

Gatlin Fasone Alshuyukh: Todos los niños del condado de Lane merecen acceso a alimentos

Voces de la comunidad

Adelante Mujeres: Que ningún niño en Oregón carezca de alimentos

Voces de la comunidad

Rep. Chaichi y Unite Oregon: Un Oregón mejor es posible; solo tenemos que luchar por él

Email sign-up

Manténgase conectado

Regístrese para recibir correos electrónicos con actualizaciones, recursos y formas de participar.