Actualizaciones de políticas
La Legislatura de Oregón no aborda la creciente hambre en Oregón
La Legislatura de Oregón no aborda la creciente hambre en Oregón
La misión de Oregon Food Bank es eliminar el hambre y sus causas fundamentales. Estas son algunas realidades que nuestro estado enfrenta actualmente:
El hambre está en aumento en Oregón. El USDA informa que un tercio más de personas padecen hambre ahora que antes de la pandemia, y nuestra red registró un aumento del 31 % en las visitas el año pasado. El costo persistentemente alto de los alimentos y la vivienda, además del vencimiento de la asistencia durante la pandemia, se encuentran entre las principales causas de este aumento.
Los Oregónianos que son inmigrantes enfrentan un mayor temor debido a la intención de la administración federal de sembrar el caos y la crueldad en nuestras comunidades.
La incertidumbre sobre la política comercial de esta administración provocó una disminución en la cantidad de recursos proyectados que Oregón tiene para invertir en nuestras comunidades.
El proyecto de ley de presupuesto federal aprobado por el Congreso y firmado por el presidente, tras la conclusión de la Sesión Legislativa de Oregón, profundizará el hambre en Oregón, privando de alimentos y atención médica a millones de estadounidenses y cientos de miles de oregonianos.
Ante estas realidades, la legislatura de Oregón no estuvo a la altura de las circunstancias. A continuación, se presenta un resumen de las prioridades legislativas de Oregon Food Bank y las decisiones de la legislatura. El hambre es una decisión política. A pesar de algunos aspectos positivos, los líderes legislativos de Oregón decidieron no aprobar fondos y proyectos de ley cruciales que habrían brindado alivio a corto y largo plazo a los habitantes de Oregón que enfrentan hambre. Agradecemos a nuestros innumerables colaboradores en todo el estado por liderar estos esfuerzos.
Alimentos para Todos en Oregon (Food for All Oregonians)
- Lo que solicitamos: Aprobación del Proyecto de Ley de Alimentos para Todos en Oregon (611)
- Lo que hizo la Legislatura: No aprobó Alimentos para Todos en Oregon
- En 2025, miles de oregonianos llamaron, enviaron correos electrónicos y escribieron cartas a los legisladores instando a la aprobación del proyecto de ley del senado 611. Más de 200 organizaciones y empresas respaldaron el proyecto de ley. El proyecto de ley del senado 611 obtuvo apoyo bipartidista y casi 500 testimonios de apoyo. A pesar de esta efusión de apoyo, los líderes legislativos decidieron no aprobarlo.Aunque estamos desconsolados, no nos rendiremos; seguiremos aprovechando el impulso que hemos iniciado. Lea más en la Declaración de Fin de Sesión de la FFAO.
Comidas Escolares para Todos
- Lo que solicitamos: Aprobar el Proyecto de Ley de Comidas Escolares para Todos (HB 3435)
- Lo que hizo la Legislatura: No aprobar la Ley de Comidas Escolares para Todos
- La Ley de Comidas Escolares para Todos, que convertiría a Oregón en el décimo estado en garantizar que todos los estudiantes de K-12 tengan acceso gratuito al desayuno y el almuerzo, contó con un apoyo bipartidista abrumador y fue aprobada por unanimidad en el Comité de Educación de la Cámara de Representantes. Las investigaciones demuestran sistemáticamente que los niños de bajos recursos obtienen mejores resultados escolares cuando no existe un estigma asociado con las comidas escolares. Si bien Nueva York logró promulgar una legislación similar este año, Oregón no llegó a la meta porque el Comité Conjunto de Medios y Arbitrios se negó a actuar, a pesar de haber aprobado niveles de financiación suficientes para cubrir el costo de las comidas. Seguiremos abogando hasta que esta política se convierta en ley.
Prioridades adicionales contra el hambre
Fondo de Respuesta al Hambre de Oregón
Solicitamos: $11.4 millones — $6.4 millones (financiación actual) + $5 millones por única vez
Acción de la Legislatura: $6.4 millones
Esto mantiene los niveles de servicio del bienio anterior, pero el aumento de la necesidad significa que la misma financiación se distribuirá entre un número creciente de personas que buscan alimentos en más de 1200 agencias locales asociadas que forman parte de la Red de Bancos de Alimentos de Oregón en toda la región.
Duplicación de los Fondos para Alimentos
Solicitamos: Mantener los $4.3 millones (financiación actual)
Acción de la Legislatura: $4.34 millones
Double Up Food Bucks duplica el poder adquisitivo del SNAP en muchos mercados agrícolas, CSA y un número creciente de supermercados en Oregón.
Crédito Fiscal por Donación de Cultivos
Lo que solicitamos: Extender el crédito y aumentarlo del 15% al 25%
Lo que hizo la Legislatura: Extender el crédito hasta 2032 y aumentarlo al 25%
Este cambio reducirá las barreras para que más agricultores donen cultivos a personas que enfrentan inseguridad alimentaria.
Vivienda
- Lo que solicitamos: Continuar con sólidas inversiones en asistencia de emergencia para el alquiler, servicios de prevención de la falta de vivienda y apoyo a los programas de vivienda de Oregón.
- Lo que hizo la Legislatura: Implementó recortes devastadores en todos los ámbitos, incluyendo un recorte del 75% a la asistencia de emergencia para el alquiler, la prevención de la falta de vivienda y los servicios de realojamiento. Los programas de vivienda estatales recibieron financiación completa.
- Estos son los recortes más profundos a los servicios de vivienda en décadas: más de 20,000 hogares menos recibirán ayuda para permanecer en sus hogares durante el próximo bienio. El impacto se sentirá durante los próximos dos años en forma de mayores tasas de desalojos, inseguridad habitacional y falta de vivienda.
Derechos de los Inmigrantes
Representación Universal
- Lo que solicitamos: $15 millones
- Acción de la Legislatura: $15 millones (financiación única, HB 5006)
- Esto ayudará a las familias de Oregón a mantenerse unidas y evitará que tengan que afrontar solos complejos procedimientos legales.
Ayuda para Trabajadores Agrícolas en Desastres
- Lo que solicitamos: $10 millones para establecer e implementar (HB 3193)
- Acción de la Legislatura: $2 millones (financiación única, HB 5006). No se estableció el programa.
- La Ayuda para Trabajadores Agrícolas en Desastres protege la salud y la seguridad de quienes cultivan y cosechan los alimentos de los que dependen los habitantes de Oregón.
Justicia en las Lenguas Indígenas
- Lo que solicitamos: $1.5 millones (HB 2976)
- Acción de la Legislatura: $750,000 (financiación única, HB 5006)
- Esta inversión ayudará a derribar las barreras lingüísticas que enfrentan miles de habitantes de Oregón cuando su salud, libertad o familia están en juego.
Fondo para la Vivienda
- Lo que solicitamos: $14 millones
- Lo que hizo la Legislatura: $4.5 millones
- El Fondo para la Vivienda ha brindado asistencia de emergencia para el alquiler a casi 8,000 familias inmigrantes y refugiadas en 32 condados de Oregón.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA CONEXIÓN ENTRE EL HAMBRE Y LOS DERECHOS DE LOS INMIGRANTES
Cuidado Infantil
- Lo que solicitamos: Financiamiento sólido para el Programa de Cuidado Infantil Relacionado con el Empleo (ERDC), la Promesa Preescolar y el Fondo de Equidad para la Primera Infancia.
- Actuó la Legislatura: Realizó recortes devastadores de $45 millones en todos los programas operados por el Departamento de Aprendizaje y Cuidado Temprano, sin nuevas inversiones en estos programas cruciales
Justicia Económica y Laboral
- Lo que solicitamos: Un aumento del Crédito Tributario por Ingresos del Trabajo (EIC) de Oregón, incluyendo una expansión de la Subvención para Infraestructura Fiscal (TIG).
- Actuó la Legislatura: No expandió el EIC de Oregón, sino que lo reautorizó con los niveles actuales por seis años. El programa TIG de Oregón sufrió un recorte de $3.9 millones.
- El programa TIG de Oregón conecta a las familias trabajadoras con valiosos créditos fiscales. Estos recortes podrían cerrar los centros de asistencia fiscal gratuita, lo que resultaría en que menos familias de bajos ingresos soliciten el crédito tributario federal por ingresos del trabajo, el EIC de Oregón, el Crédito Tributario por Hijos federal y el Crédito para Niños de Oregón.
MÁS SOBRE LA CONEXIÓN ENTRE EL HAMBRE Y LA SEGURIDAD ECONÓMICA
Reimaginando la Seguridad Comunitaria
- Lo que solicitamos: $12 millones para el Programa de Equidad para la Reinversión en Justicia (JREP).
- Lo que hizo la Legislatura: No financió el JREP.
Este programa previene el encarcelamiento y apoya a las comunidades históricamente sobreencarceladas o que se reincorporan a la sociedad. Sin él, el estado pierde la oportunidad de invertir en estabilidad y seguridad, y podría haberle ahorrado dinero al estado al hacer de Oregón un lugar más seguro.
MÁS SOBRE LA CONEXIÓN ENTRE EL HAMBRE Y LA SEGURIDAD COMUNITARIA
Gente Sana, Medio Ambiente Sano
- Lo que solicitamos: $10 millones para Centros y Redes de Resiliencia (HB 3170)
- Lo que hizo la legislatura: no financió los Centros y Redes de Resiliencia
- Este programa ha fortalecido la capacidad de Oregón para prepararse, brindar ayuda y recuperarse del agravamiento de los desastres climáticos. La demanda de recursos para la resiliencia sigue siendo alta. Los socios abogarán por $5 millones de la Junta de Emergencia durante el período interino 2025-26.
¿Quiere saber por qué Oregon Food Bank priorizó estas políticas?
Mirando hacia el futuro
Los habitantes de Oregón se enfrentan a retos importantes: el aumento de las tasas de hambre, ataques sin precedentes a las comunidades inmigrantes y recortes federales que privarán de alimentos y atención médica a demasiadas personas. El hambre es una decisión política.
Si bien nuestra red de 1200 agencias colaboradoras siempre estará disponible para los habitantes de Oregón que buscan asistencia alimentaria, simplemente no es posible recurrir a bancos de alimentos para evitar decisiones políticas desastrosas. Esperamos conversar con los líderes de Oregón sobre cómo podemos elegir mejores políticas para abordar juntos estos desafíos.
Adelante.