—Andrea WilliamsNuestro trabajo ahora es ayudar a los habitantes de Oregón a conectar las decisiones tomadas en Washington con las dificultades que se sienten en los vecindarios de todo el estado.
Recortes federales a SNAP y Medicaid empeorará el hambre en Oregón
Recortes federales a SNAP y Medicaid empeorará el hambre en Oregón
En Oregon Food Bank, estamos profundamente preocupados por la aprobación de la llamada "One Big Beautiful Bill". No hay nada de hermoso en una legislación que les quita la asistencia alimentaria y la cobertura médica a millones de estadounidenses. Estos programas son vitales para millones de familias. Solo en Oregón, más de 700,000 personas (uno de cada seis oregonianos) dependen de SNAP para alimentarse, y estos recortes tendrán un impacto devastador en las comunidades de todo el estado.
"Este proyecto de ley aumentará el hambre en Oregón. Es imposible disimularlo", dijo Andrea Williams, presidenta de Oregon Food Bank. "Retirar la asistencia alimentaria de diversas maneras crueles y pone barreras adicionales a las personas que ya tienen dificultades para satisfacer sus necesidades básicas".
El impacto se sentirá en todo el estado:
Aproximadamente 2,900 residentes de Oregón (refugiados, personas en libertad condicional humanitaria y solicitantes de asilo aprobados) perderán su elegibilidad para el SNAP.
Los nuevos y perjudiciales límites y restricciones de elegibilidad afectarán a miles más, incluyendo veteranos y padres de niños mayores de 14 años, creando nuevas barreras de acceso.
Los recortes generarán inestabilidad en la salud y la vivienda, ya que el 89 % de los hogares beneficiarios del SNAP también reciben Medicaid.
El proyecto de ley transfiere $150 millones en costos administrativos del SNAP a los contribuyentes de Oregón, y potencialmente cientos de millones más en el futuro.
El hambre es una decisión política, y este proyecto de ley representa una decisión que tendrá consecuencias reales y duraderas para las comunidades de todo Oregón. Agradecemos profundamente a los senadores y miembros del Congreso de Oregón que decidieron oponerse al proyecto de ley y trabajaron para reducir sus efectos. Al mismo tiempo, estamos profundamente decepcionados con el representante Cliff Bentz, quien decidió apoyar una legislación que amenaza la salud y el bienestar de nuestras comunidades.
Desafortunadamente, la mayoría de la gente desconocía la existencia del proyecto de ley.
En las próximas semanas y meses, trabajaremos estrechamente con las agencias estatales y los legisladores para implementar estos cambios de manera que se minimice el daño a nuestras comunidades. Una prioridad fundamental es garantizar que los habitantes de Oregón afectados por estos recortes tengan acceso a información clara y precisa para ayudarles a afrontar estos impactos perjudiciales.
También hacemos un llamado a los habitantes de Oregón para que continúen apoyando nuestra misión con sus generosas donaciones, alzando la voz, manteniéndose informados y trabajando con nosotros para proteger la asistencia alimentaria y garantizar que nadie en nuestras comunidades pase hambre.
Los habitantes de Oregón que necesiten asistencia alimentaria pueden visitar OregonFoodFinder.org/ESP para encontrar alimentos gratuitos y lugares donde pueden duplicar sus beneficios de SNAP.